Sonora: sede de la primera Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2025
San Carlos, fue el escenario donde se reunieron los secretarios de Economía de México, quienes presentaron propuestas sobre infraestructura, inversión en sectores estratégicos, fomento al emprendimiento, electromovilidad y ecoparques industriales.
San Carlos, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), celebró la Primera Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2025 en el Pueblo Mágico de San Carlos.
Este evento, que reúne a los secretarios de economía de las entidades federativas de México, tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo económico y la competitividad de las regiones del país.
La asamblea contó con la presencia de destacados funcionarios del gobierno federal y estatal, encabezados por el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de San Carlos como un destino con un enorme potencial para el desarrollo económico y turístico.
Sonora es un estado que está trabajando de manera muy importante, de manera permanente para que genere un desarrollo no solamente para el estado si no para la región, creemos que si trabajamos juntos, que si trabajamos de la mano vamos a poder conseguir unos logros muy importantes para nuestro país.
“Nuestro Gobernador Alfonso Durazo, tiene el gran compromiso de seguir fortaleciendo la cadena de valor sonorense, nuestros productos y servicios. En esta sesión de trabajo podremos compartir ideas, proyectos y que los desafíos y los retos que tenemos hoy en día los podamos asumir juntos para obtener resultados muy importantes en materia económica de México”, expresó Gradillas Pineda
Durante la reunión, se presentaron importantes propuestas sobre infraestructura, inversión en sectores estratégicos, fomento al emprendimiento, electromovilidad y ecoparques industriales. Además, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la industria turística, clave para el crecimiento de estados como Sonora.