Nacional

SRE niega que migrantes deportados lleguen esposados a México

El canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó categóricamente las denuncias sobre malos tratos hacia los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos, después de que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, asegurara que algunos deportados llegaron esposados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En una rueda de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), De la Fuente negó las acusaciones y afirmó que “a suelo mexicano, por supuesto que no” se les trata de esa manera. El canciller reiteró que, una vez que los migrantes pisan territorio mexicano, son recibidos con dignidad y apoyo.

“Cuando pisan tierra mexicana, nadie los trata así. Nuestro gobierno está comprometido con su bienestar, brindándoles asesoría legal y todo el respaldo que necesiten”, añadió el titular de la SRE.

Apoyo al migrante mexicano
De la Fuente destacó que el Gobierno de México ofrece a los deportados todo el apoyo necesario, con los brazos abiertos y garantizando su trato digno. En su intervención, también aclaró que no se ha registrado un incremento significativo en el número de deportados, aunque expresó que el gobierno mexicano se mantiene preparado para cualquier eventualidad.

El canciller hizo alusión a la política de deportaciones masivas implementada por el presidente estadounidense, Donald Trump, pero aseguró que hasta ahora las cifras no han variado de manera significativa.

Investigación sobre denuncias
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que, a raíz de las denuncias de la gobernadora de Morelos, se investigarán posibles violaciones a los derechos humanos de los migrantes. Sin embargo, hasta el momento solo se han registrado dos casos, uno de un migrante mexicano y otro de una guatemalteca.