Nacional

Suspenden aplicación de leyes que permitirían vigilancia masiva

Un juez federal otorgó una suspensión definitiva a favor de la organización ARTICLE 19, impidiendo que las autoridades mexicanas apliquen diversas disposiciones de leyes y decretos que, según la organización, conforman un sistema de vigilancia masiva.

La suspensión, otorgada el 19 de septiembre, protege los derechos fundamentales de la ciudadanía mientras se resuelve el fondo de un juicio de amparo. Como resultado, no podrán aplicarse artículos de reformas a leyes como la Ley de la Guardia Nacional y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, entre otras.

En un comunicado, ARTICLE 19 advirtió que estas normativas implican riesgos para derechos como la privacidad, la libertad de expresión y la protección de datos personales. La organización sostiene que los decretos impugnados “crean un andamiaje legal que permite vigilancia sin controles democráticos ni mecanismos de rendición de cuentas”.

La decisión del juez es un precedente importante para otros amparos pendientes y subraya la relevancia del juicio de amparo como una herramienta para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder. ARTICLE 19 ha documentado el uso de software de espionaje como Pegasus contra periodistas y defensores de derechos humanos en administraciones pasadas, y esta suspensión busca evitar la reactivación de este tipo de prácticas.