DestacadasGuaymas

Temporada de aguamala no resulta redituable

Pese a que la temporada de aguamala se encuentra activa y con buena producción en la región desde esta semana, los pescadores ribereños locales han centrado sus esfuerzos en la captura de calamar, actividad que actualmente ofrece una mayor rentabilidad económica para el sector ribereño.

De acuerdo con datos recabados, el kilo de la medusa bola de cañón se le paga a 2.70 pesos, mientras que el calamar, que aún mantiene buena producción, lo menos que reciben los pescadores son 8 pesos por kilo en los muelles.

Jesús Urías, pescador del sector La Cantera, explicó que la aguamala se comercializa actualmente a tan solo 2.70 pesos por kilo, una cifra que no compensa los costos operativos de su recolección.

En contraste, dijo, el calamar ha reaparecido en las costas y se vende a un precio considerablemente más alto, alcanzando los 18 pesos por kilo procesado.

Detallo que, “la diferencia en precios hace que no valga la pena salir por aguamala, es mucho trabajo para tan poca ganancia”. “Ahorita es puro calamar chico, quizás sea una variedad que no crece, pero es calamar chico y pues los compradores dan buen precio”.

José Presiche, presidente de la Federación de Cooperativas Puerto de Guaymas, dijo que, aunque la aguamala ha sido aprovechada en años anteriores, este 2025 no representa una fuente viable de ingresos, lo que ha motivado a los pescadores a reorganizar sus tareas y concentrarse en especies con mejor salida comercial.

Cabe destacar que actualmente existen tres procesadoras de la aguamala en la región: una en el campo pesquero Las Guásimas, en el ejido Cruz de Piedra y en el parque industrial ‘General Rodolfo Sánchez Taboada’.