Internacional

Tensión entre Trump y Zelenski por plan de paz de EE.UU. para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, intercambiaron reproches este miércoles en torno al plan de paz propuesto por Washington para poner fin a la guerra en Ucrania. Las declaraciones cruzadas subrayan las tensiones entre ambos líderes sobre los términos del posible acuerdo.

Desde la red Truth Social, Trump criticó las recientes declaraciones de Zelenski, calificándolas de “muy perjudiciales” para el proceso. El mandatario estadounidense afirmó que Crimea, anexionada por Rusia en 2014, “se perdió hace años” durante la presidencia de Barack Obama, y señaló que “ni siquiera es un punto de discusión”. Añadió: “Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”.

Trump consideró que las declaraciones del líder ucraniano son “incendiarias” y advirtió que “dificultan la resolución de esta guerra” y “no harán más que prolongar el conflicto”.

Zelenski respondió desde Kiev con contundencia. “No hay nada de qué hablar; es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, afirmó durante una conferencia en Londres, donde participaron delegaciones de Ucrania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. Posteriormente, el mandatario ucraniano publicó un mensaje en Telegram recordando que durante la primera administración de Trump, EE.UU. mantenía una postura contraria a la anexión de Crimea. Compartió además una declaración de 2018 del entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, en la que se afirmaba que “ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza”.

En esa misma línea, Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, subrayó tras reunirse con el emisario de Trump, Keith Kellogg, que Ucrania se mantendrá firme en sus “principios básicos”, entre ellos la integridad territorial. Añadió que Kiev busca un “alto el fuego inmediato, completo e incondicional” como paso previo a cualquier negociación formal.

El plan de paz estadounidense, aún no oficializado públicamente, ha sido revelado por medios como Axios y The Wall Street Journal. Según dichos reportes, incluiría condiciones como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia, la renuncia de Ucrania a ingresar a la OTAN y el establecimiento de un control estadounidense sobre la planta nuclear de Zaporiyia, actualmente ocupada por tropas rusas.

Trump insistió este miércoles en que el acuerdo está “muy cerca” y reiteró su intención de mediar para poner fin a lo que calificó como un “completo y total desastre”. Por su parte, el vicepresidente estadounidense JD Vance, desde India, advirtió que ha llegado el momento de que las partes tomen una decisión. “La propuesta de Washington es muy explícita”, señaló. “Si no se acepta, Estados Unidos se retirará del proceso”.

El intercambio marca un punto de tensión significativo en las relaciones entre Kiev y Washington, justo cuando la guerra entra en su tercer año sin señales claras de resolución.