Tolvanera deja sin luz a Empalme
La afectación en el suministro de energía eléctrica con la caída de cuatro postes con transformador propiedad de Comisión Federal de Electricidad, dos árboles y cinco mufas domiciliarias, en diversas colonias y zonas urbanas de Empalme, generó una tolvanera que provocó vientos que alcanzaron rachas de viento de hasta 62 kilómetros por hora, activándose el Comité de Operaciones de Emergencias, en apoyo a las familias afectadas, informó el titular de la dependencia, Martín Moreno.
El coordinador municipal de Protección Civil, Martín Moreno, en entrevista pera FM105, detalló que este fenómeno meteorológico que afortunadamente duró alrededor de seis minutos, se suscitó alrededor de las 23:00 horas del lunes, causando daños en la infraestructura de CFE, lo que se generó falta de luz en un 15 % de la ciudad.
El funcionario explicó que la situación fue atendida por personal de la dependencia, con el apoyo de elementos de Bomberos Voluntarios, de Comisión Nacional de Emergencias, además de la Policía Preventiva, Tránsito Municipal, de la Policía Estatal de Seguridad Pública además de personal de guardia de la Comisión Federal de Electricidad.
Una de las áreas afectadas fue en calle Benito Juárez y avenida Francisco Villa, en el sector Moderna Norte, donde un árbol cayó sobre un poste y cableado de la red eléctrica; además se registraron caída del tendido eléctrico en la colonia Guadalupe, en el sector oriente y en avenida Independencia y calle No reelección.
Dijo que, con el fin de prevenir situación de riegos por los cables de alta tensión, Comisión Federal de Electricidad procedió a suspender el suministro de energía eléctrica, lo que favoreció a que no hubiera víctimas ni personas lesionadas.
En el transcurso de la noche y madrugada de este martes, familias de las colonias Prado Bonito, Palmares, Villa Dorada 1 y 2, Sahuaral, Moderna, así como Infonavit Guadalupe y Juárez reportaron que aun no contaban con luz, por lo que el personal de Comisión Federal de Electricidad trabajan a marchas forzadas para restablecer el servicio.





