CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- En el marco Día Internacional del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato CROC marcharon para exigir sus derechos en laborales para que se apruebe la jornada de 40 horas en un protesta que inicio en Avenida Juárez y termino en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Nacional

Trabajadores marchan en todo México por el Día del Trabajo y exigen jornada de 40 horas

Miles de trabajadores salieron este jueves a las calles de la capital del país y de distintas ciudades para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y exigir mejoras laborales, encabezadas por la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas.

En la Ciudad de México, la exigencia resonó en el centro con consignas como “¡Yo vivo para trabajar, no trabajo para vivir!”, “¡Descanso al trabajador, no al legislador!” y “¡40 horas ya, 40 horas ya!”, reflejando el creciente respaldo a esta demanda que, más tarde, fue respaldada por el Gobierno federal con un anuncio oficial.

Durante el acto institucional por el Día del Trabajo, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se implementará de manera gradual la semana laboral de 40 horas, con la meta de alcanzar ese objetivo a más tardar en enero de 2030.

Las movilizaciones capitalinas estuvieron divididas en dos grandes bloques. El primero, encabezado por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y la Mesa de Diálogo Sindical, partió del Hemiciclo a Juárez y concluyó en el Zócalo sin discursos públicos.

El segundo contingente, liderado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició en el Ángel de la Independencia y también concluyó en la Plaza de la Constitución. Durante su participación, la CNTE confirmó que realizará un paro nacional el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, como protesta por lo que consideran retrocesos en sus derechos laborales.

“Nuestro posicionamiento es huelga nacional para el 15 de mayo, donde todas las organizaciones estaremos unificadas exigiendo al Gobierno mexicano que nos regrese las conquistas laborales que nos han quitado”, declaró Eva Hinojosa, dirigente de la CNTE en Michoacán.

Entre sus principales demandas están la abolición de la ley del ISSSTE, la restitución de un sistema solidario de pensiones, el incremento salarial, la jubilación por años de servicio y acceso digno a salud y vivienda. La CNTE también ha denunciado el estancamiento en la transformación del modelo educativo y de evaluación docente.

Al igual que en la capital, diversas entidades del país registraron marchas y actos conmemorativos en el marco del Día Internacional del Trabajo, fecha que recuerda a los Mártires de Chicago, ejecutados en 1886 por luchar por una jornada laboral de ocho horas. En México, este día también remite a las huelgas históricas de Cananea, Sonora (1906), y Río Blanco, Veracruz (1907), que sentaron las bases del movimiento obrero nacional.