Internacional

Tragedia en Santo Domingo: colapso en discoteca Jet Set deja al menos 27 muertos y más de 100 heridos

Al menos 27 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, una de las más emblemáticas de Santo Domingo, República Dominicana. El desplome ocurrió en los primeros minutos de este lunes 8 de abril, mientras se celebraba una de las tradicionales fiestas del lugar.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó el número de víctimas fatales y advirtió que la cifra podría aumentar, ya que aún se escuchan voces pidiendo auxilio desde los escombros. Las labores de rescate continúan.

Jet Set es reconocida por sus concurridas noches de lunes, a las que acuden regularmente personalidades del mundo del espectáculo y la política local. En el momento del colapso, el merenguero dominicano Rubby Pérez se encontraba en el escenario. Su paradero no ha sido confirmado hasta el momento.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, detalló a medios locales que las unidades de emergencia trabajan sin descanso para localizar a las personas atrapadas. “Aún se escuchan llamados de auxilio desde el interior, por lo que las labores de rescate seguirán el tiempo que sea necesario”, aseguró.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, acudió personalmente al lugar junto a su esposa y varios ministros. En un comunicado oficial, el mandatario lamentó la tragedia y expresó su solidaridad con las familias afectadas. “Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate”, afirmó.

Al sitio fueron desplegadas decenas de ambulancias, unidades del 9-1-1, la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, personal del Ministerio de Defensa y equipos del COE. Las autoridades han instalado un perímetro de seguridad y exhortan a la población a mantenerse alejada para no interferir en los trabajos de emergencia.

Se espera que en las próximas horas se actualice la cifra oficial de víctimas y se dé a conocer un informe preliminar sobre las causas del colapso estructural.