Nacional

Tribunal electoral avala candidatura judicial de evangelista de la Luz del Mundo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este miércoles la candidatura de Job Daniel Wong Ibarra como aspirante a magistrado, pese a los señalamientos de que pertenece a la Iglesia de la Luz del Mundo y ha defendido públicamente a su líder, Naasón Joaquín García, condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del TEPJF resolvió que el señalamiento de Wong como presunto ministro de culto no constituye una infracción que pueda ser analizada mediante el procedimiento especial sancionador. La magistrada Janine Otálora fue la única que emitió un voto razonado en contra del proyecto.

“Se confirma que la supuesta inelegibilidad del candidato derivada de su supuesta condición de ministro de culto, no constituye una infracción susceptible de ser analizada a través del procedimiento especial sancionador”, establece el fallo aprobado en sesión pública.

Los votos a favor provinieron de la magistrada presidenta Mónica Soto, y de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón.

Wong, quien aspira a una magistratura laboral en el Tercer Circuito del estado de Jalisco, ha sido señalado por víctimas y organizaciones civiles por su presunta función como ministro en La Luz del Mundo, así como por haber dictado una charla sobre “estrategias de evangelización” en un evento internacional de la iglesia.

Aunque en años recientes Wong expresó apoyo público a Naasón Joaquín, actualmente se ha deslindado del exlíder religioso en entrevistas y publicaciones en redes sociales.

La denuncia contra su candidatura fue presentada el 26 de marzo por víctimas directas de Joaquín García y por la organización civil Desensorxs. Alegaban que Wong no cumple con el requisito de “buena reputación” exigido por la ley para ocupar un cargo en el Poder Judicial. Sin embargo, la Sala del TEPJF declaró “improcedente” la impugnación a inicios de abril.

Junto a Wong, fueron señaladas otras tres candidaturas judiciales ligadas presuntamente a La Luz del Mundo: Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, aspirantes a juezas de distrito en Jalisco, y Cinthia Teniente Mendoza, postulada como magistrada de circuito en Guanajuato.

Naasón Joaquín García fue detenido en 2019 en California con material de pornografía infantil y fue sentenciado en 2023 a casi 17 años de prisión. Aunque permanece encarcelado, continúa siendo el líder de La Luz del Mundo, organización fundada en 1926 y con presencia en más de 60 países.