Tribunal revoca la prisión preventiva de Martín Vizcarra en Perú
Un tribunal de Perú ordenó este miércoles la excarcelación del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), al revocar la prisión preventiva que se le había dictado. La decisión fue tomada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones, la cual determinó que Vizcarra enfrentará su juicio en libertad.
El exmandatario estaba recluido en la prisión de Barbadillo, junto a otros expresidentes, a raíz de una orden de prisión preventiva de cinco meses dictada el pasado 13 de agosto. La medida buscaba asegurar su presencia en el juicio por los presuntos sobornos que recibió cuando era gobernador de Moquegua.
Detalles del caso y la defensa de Vizcarra
Martín Vizcarra, quien ha declarado ser un “perseguido político”, enfrenta un juicio por el delito de cohecho pasivo propio. La Fiscalía pide 15 años de prisión, acusándolo de haber recibido cerca de 679,000 dólares en sobornos para adjudicar obras públicas en Moquegua entre 2011 y 2014.
Durante la audiencia de apelación, Vizcarra argumentó que no hay riesgo de fuga, contradiciendo la decisión del juez de primera instancia. “Yo no me voy a fugar, ni me voy a asilar, ni autoeliminar”, afirmó, refiriéndose a otros casos de expresidentes. El exmandatario también expuso que tiene arraigo familiar y que cuenta con dos trabajos, incluyendo su labor en su partido político, Perú Primero, con el que busca postularse a la presidencia en 2026.
A pesar de las acusaciones y las tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso, Vizcarra se mantiene como una de las primeras opciones en las encuestas de intención de voto.