Trump advierte: Empresas que no fabriquen en EE.UU. enfrentarán aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura proteccionista al advertir a las empresas globales que deberán producir en territorio estadounidense o enfrentar aranceles.
En su participación virtual en el Foro Económico Mundial de Davos, desde la Casa Blanca, Trump señaló:
“Si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel, de montos variables.”
Presión para reducir costos energéticos
Durante su intervención, Trump también abordó el tema de los precios del petróleo. Dirigiéndose a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pidió reducir los costos del crudo:
“Tienen que reducirlo, lo cual, francamente, me sorprende que no lo hicieran antes de las elecciones. No demostraron mucho cariño. Me sorprendió un poco eso.”
Estas declaraciones refuerzan el enfoque del mandatario en priorizar la producción interna y reducir la dependencia de factores externos que afecten la economía estadounidense.
Impacto en el comercio global
La advertencia de Trump llega en un momento de incertidumbre económica global, especialmente con las tensiones comerciales entre grandes potencias y el rol cada vez más activo de Estados Unidos en establecer medidas arancelarias para proteger su mercado interno.
Empresas multinacionales han expresado preocupación ante posibles incrementos en los costos de producción y la pérdida de competitividad en mercados internacionales, aunque el mandatario sostiene que su enfoque fortalecerá la economía nacional y el empleo.
La postura proteccionista de Trump marca un contraste con las políticas globalistas que suelen dominar el Foro de Davos, y refuerza su mensaje de priorizar la autosuficiencia económica como parte central de su administración.