Internacional

Trump anuncia 30 mil camas en Guantánamo para detener a migrantes criminales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno habilitará 30 mil camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el objetivo de detener a migrantes indocumentados considerados peligrosos.

“Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores migrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, declaró Trump en la Casa Blanca durante la firma de una nueva ley enfocada en endurecer las sanciones contra migrantes con delitos menores.

El mandatario afirmó que algunos migrantes son tan peligrosos que ni siquiera pueden ser deportados a sus países de origen. “No queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo”, dijo, agregando que la base militar es “un lugar duro” y “del que es difícil salir”.

Guantánamo y su uso como centro de detención migratoria
El Pentágono administra en la base de Guantánamo un centro de detención para migrantes, separado de la prisión que alberga a sospechosos de terrorismo. Generalmente, se envía allí a personas interceptadas en el mar mientras intentan llegar a Estados Unidos, especialmente desde Cuba y Haití.

Según un reporte de The New York Times, entre 2020 y 2023, solo 37 personas fueron detenidas en el centro migratorio de Guantánamo, lo que contrasta con la cifra de 30 mil plazas anunciada por Trump.

Condiciones precarias y falta de transparencia
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que Guantánamo opera en un vacío legal, sin las garantías migratorias que rigen en territorio estadounidense. Un reportaje de septiembre de 2024 reveló que los detenidos han enfrentado condiciones precarias, incluyendo denuncias de monitoreo de sus llamadas con abogados, el uso de gafas de visión opaca durante traslados y la presencia de ratas en las instalaciones.

La administración Trump no ha detallado cuándo comenzará la ampliación del centro de detención ni cuántos migrantes serían trasladados allí en los próximos meses.