Trump anuncia aranceles a importaciones de petróleo y gas; impacto en México y Canadá aún es incierto
Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá aranceles a las importaciones de petróleo y gas a partir del 18 de febrero, aunque no especificó a qué países afectará ni ofreció más detalles sobre sus planes.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump reiteró además que, desde este sábado 1 de febrero, entrarán en vigor aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, así como del 10 % a las de China. Justificó la medida como parte de su estrategia para presionar a estos países a reducir el tráfico de fentanilo y frenar la migración hacia EE.UU.
El jueves, el mandatario había señalado que aún evaluaba la posibilidad de gravar el petróleo canadiense y mexicano. Consultado nuevamente este viernes, dijo que estaba considerando reducir esos aranceles, aunque no precisó si la rebaja se aplicará desde el inicio de la medida.
“Probablemente voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10 % para el petróleo”, declaró Trump al ser cuestionado sobre el impacto en Canadá.
Además de los aranceles al sector energético, el presidente adelantó que en los próximos meses impondrá nuevos gravámenes a metales como el acero y el aluminio, así como a productos farmacéuticos y semiconductores.
Impacto en México, aún incierto
Aunque México podría verse afectado por los aranceles, la medida plantea dudas, ya que EE.UU. exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.
Según datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), en 2023, Estados Unidos exportó a México 1.2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en su principal destino en esta categoría. Asimismo, las exportaciones de gas natural alcanzaron un récord de 6,200 millones de pies cúbicos diarios, lo que representó el 13 % del total de ventas energéticas de EE.UU. al extranjero.
En contraste, Estados Unidos importó de México solo 733,000 barriles de petróleo por día, lo que deja en duda la efectividad de la medida en términos económicos.
Hasta ahora, ni México ni Canadá han emitido una respuesta oficial a los nuevos aranceles.