DestacadasInternacional

Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

El expresidente Donald Trump aseguró que Israel estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego temporal de 60 días en la Franja de Gaza, en el marco de las negociaciones para poner fin a los enfrentamientos con el grupo Hamas. El anuncio fue realizado durante un mitin de campaña en Florida, donde Trump abordó temas de política exterior y seguridad nacional.

“Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días, lo he hablado con personas muy cercanas al gobierno y sé que están listos si se dan las condiciones adecuadas”, afirmó Trump ante una multitud de simpatizantes. “Ahora la pelota está del otro lado. Veremos si Hamas responde con seriedad.”

Aunque no ofreció detalles concretos sobre los términos de la tregua ni citó a funcionarios directamente involucrados, Trump insistió en que, bajo su liderazgo, un acuerdo sería “cuestión de semanas, no de años”. Añadió que su experiencia con ambos actores durante su presidencia le da una ventaja única para “lograr resultados donde otros solo prometen”.

El conflicto en Gaza ha generado una creciente presión internacional para alcanzar una solución humanitaria que permita el ingreso de ayuda y la protección de civiles. Las declaraciones de Trump llegan en un momento en que diversas iniciativas diplomáticas, impulsadas por países de la región y organismos internacionales, buscan avanzar hacia una pausa en los combates.

Por el momento, ni el gobierno israelí ni portavoces oficiales han confirmado públicamente la disposición a un alto el fuego en los términos planteados por Trump. En el pasado, las autoridades de Tel Aviv han condicionado cualquier cese de hostilidades al desmantelamiento de las capacidades militares de Hamas y a la liberación de rehenes.

Trump, por su parte, aseguró que si regresa a la Casa Blanca, establecerá una nueva estrategia para el conflicto, con un enfoque “firme pero justo”. También criticó la actual postura de la administración Biden, a la que acusó de “debilidad e inconsistencia” frente a los desafíos en Medio Oriente.

El anuncio agrega tensión al debate político interno en Estados Unidos sobre el papel del país en el conflicto israelí-palestino, y se suma a una campaña en la que la política exterior ha comenzado a ocupar un lugar central.