Internacional

Trump anuncia un acuerdo arancelario con Japón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo comercial con Japón que establece aranceles “recíprocos” del 15%, y que, según sus palabras, abrirá aún más el mercado japonés a productos estadounidenses como automóviles, camiones, arroz y otros bienes agrícolas.

En una publicación en su red Truth Social, Trump calificó el pacto como “gigante, quizás el más grande nunca conseguido”, y aseguró que como parte del acuerdo, Japón invertirá 550 mil millones de dólares en Estados Unidos. Además, afirmó que el país norteamericano “se quedará con el 90% de las ganancias”.

“Este acuerdo traerá miles de trabajos para los estadounidenses”, escribió el mandatario, destacando la apertura del mercado japonés a sectores que históricamente han sido sensibles en las negociaciones bilaterales, como el automotriz y el agrícola.

El anuncio de Trump coincide con declaraciones del negociador japonés en materia arancelaria, Ryosei Akazawa, quien expresó más temprano su esperanza de llegar a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto. Para esa fecha, la administración Trump había amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de bienes japoneses si no se alcanzaba un entendimiento.

El avance en las negociaciones también se da tras una reunión el pasado 11 de julio entre el canciller japonés, Takeshi Iwaya, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante el encuentro de ministros de relaciones exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Japón fue el quinto socio comercial más importante de Estados Unidos en 2024, representando un 4.3% del comercio total y más de 148 mil millones de dólares en importaciones, según cifras oficiales del gobierno estadounidense.

Aunque aún no se han revelado todos los detalles del acuerdo, la Casa Blanca anticipó que se darán a conocer los términos completos en los próximos días. Expertos en comercio internacional advierten que habrá que esperar a conocer los textos definitivos para evaluar el verdadero impacto económico del pacto anunciado.