Trump anuncia un arancel del 100% sobre películas producidas en el extranjero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la implementación de un arancel del 100% sobre todas las películas producidas fuera del país, en un intento por revitalizar la industria cinematográfica estadounidense. El anuncio se hizo el domingo a través de su plataforma Truth Social, donde también criticó el estado actual del cine en EE.UU. y reiteró su compromiso con el regreso del “cine hecho en Estados Unidos”.
“¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!” escribió Trump en un mensaje en redes sociales, al tiempo que señaló que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.
El presidente explicó que, al autorizar el arancel, ha dado instrucciones al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EE. UU., dirigidos por Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente, para implementar de inmediato el gravamen a las producciones extranjeras.
Trump también advirtió sobre los incentivos ofrecidos por otros países para atraer a cineastas y estudios, los cuales, según él, están afectando negativamente a Hollywood y otras áreas del país.
“Hollywood, y muchas otras zonas de EE.UU., están siendo devastadas”, declaró el mandatario, sugiriendo que las producciones extranjeras están desplazando a la industria nacional.
El nuevo arancel se suma a una serie de medidas económicas que Trump ha implementado en las últimas semanas, incluyendo aranceles a decenas de países, lo que ha avivado tensiones comerciales, especialmente con China. De hecho, el gobierno chino anunció a mediados de abril una reducción en las importaciones de películas de Hollywood, lo que ha provocado una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias.
China, el segundo mercado más grande para el cine estadounidense, es un actor clave en la distribución de las películas, lo que hace que cualquier alteración en este flujo comercial tenga implicaciones de gran alcance para la industria.
El arancel del 100% propuesto por Trump podría tener efectos significativos, no solo para los estudios de Hollywood, sino también para las relaciones comerciales internacionales, que siguen siendo un tema candente en el contexto de la administración actual.