Internacional

Trump arremete contra The Wall Street Journal por publicación de supuesta carta a Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descalificó este jueves una publicación del diario The Wall Street Journal que revela una presunta carta suya dirigida al fallecido financiero Jeffrey Epstein, calificándola como “falsa” y “fabricada”. Trump negó haber escrito dicha misiva y afirmó que sus enemigos políticos ya habrían utilizado cualquier prueba real en su contra si esta existiera.

“El Wall Street Journal publicó una carta FALSA, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”, escribió el mandatario en su red social Truth Social. Trump se refería a un artículo del prestigioso rotativo que describe una carta de contenido gráfico y “obsceno”, firmada presuntamente por él y recopilada por la asistente de Epstein, Ghislaine Maxwell, en un álbum de cumpleaños en 2003.

Según el informe, la carta incluye líneas mecanografiadas enmarcadas por el dibujo de una mujer desnuda, supuestamente realizado por Trump con un rotulador. La firma del entonces magnate inmobiliario aparece, de acuerdo con el medio, “garabateada bajo la cintura de la mujer, imitando el vello púbico”, y concluye con la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso.”

El presidente negó rotundamente haber enviado esa carta y denunció al propietario de The Wall Street Journal, Rupert Murdoch, acusándolo de difundir “noticias falsas” y amenazó con demandarlo. “Le dije a Murdoch que era una estafa, que no publicara esta historia falsa. Ahora lo demandaré a él y a su periódico de mala muerte”, escribió.

Reacción ante la polémica
En otra publicación, Trump alegó que los demócratas habrían explotado cualquier evidencia incriminatoria si existiera:
“Si hubiera una ‘prueba concluyente’ sobre Epstein, ya la habrían usado. ¡¡¡PORQUE NO TENÍAN NADA!!!”, exclamó en mayúsculas.

La controversia surge en un momento de creciente interés mediático por el caso Epstein, tras nuevas conclusiones del FBI y el Departamento de Justicia (DOJ), que determinaron que Epstein no poseía una ‘lista de clientes’ famosa ni usó a nadie para chantaje, como sostenían diversas teorías conspirativas.

Además, las autoridades federales reiteraron que Epstein se suicidó en prisión y que no se divulgarán más investigaciones del caso. Sin embargo, el anuncio ha generado frustración entre los seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes esperaban revelaciones más explosivas por parte de la actual administración.

El escándalo amenaza con escalar políticamente, pues durante su campaña y primeros meses en el cargo, Trump, la fiscal general Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron “revelar la verdad” sobre la red de abusos vinculada a Epstein.