Trump busca enviar 100 soldados a Chicago pese a rechazo; gobernador Pritzker denuncia intento de militarización
El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente Donald Trump pretende desplegar al menos 100 soldados en Chicago y otras ciudades del estado, a pesar de la creciente oposición local a lo que califican como una estrategia de militarización en contra de los migrantes.
Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por líderes estatales y municipales, Pritzker aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) envió un memorando al Departamento de Guerra solicitando formalmente el despliegue de tropas militares con el argumento de proteger instalaciones y personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Lo que advertí ahora se está haciendo realidad. Una cosa está clara: nada de lo que Trump está haciendo lo hace para que Illinois sea más seguro”, afirmó el gobernador demócrata.
La tensión se intensificó un día después de que agentes federales de inmigración aparecieran en el centro de Chicago armados con rifles de asalto, uniformes camuflados y máscaras, recorriendo áreas turísticas altamente transitadas. La presencia generó pánico entre residentes y visitantes, y varias personas fueron detenidas.
“Todo esto ha tenido como objetivo sembrar el caos y la desorganización con la esperanza de crear un pretexto para desplegar tropas militares contra Chicago”, denunció Pritzker, quien llamó a los ciudadanos a grabar cualquier interacción con agentes del ICE y compartirla en redes sociales.
Rechazo unánime desde Chicago
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también se pronunció en contra del despliegue, calificando la aparición de los agentes de inmigración como “una maniobra que no tiene nada que ver con la seguridad pública”.
“No podemos aceptar la militarización de nuestras ciudades”, advirtió Johnson. “Tenemos que asegurarnos de que esta no sea la última vez que expresamos nuestra voz unida, para garantizar que protegemos los intereses de todas las personas”.
Por su parte, el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, advirtió que si Trump insiste en replicar el modelo de despliegue que utilizó en Portland, Oregón, se enfrentará a una impugnación legal.
“Esta iniciativa sería ilegal. No hay ninguna emergencia en Chicago. Trump intenta provocar con espectáculos como la presencia de agentes de inmigración en el centro. Por eso, insto a los habitantes de Illinois: no muerdan el anzuelo. No los ayuden a crearla”, dijo el fiscal estatal.
El mensaje desde Illinois fue contundente: la administración local no permitirá que se imponga una presencia militar bajo el argumento de seguridad, en lo que consideran una ofensiva política que busca generar tensión y criminalizar a las comunidades migrantes.