Trump confirma envío de misiles Patriot a Ucrania y critica a Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país enviará sistemas de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania para ayudar a Kiev a defenderse de los ataques aéreos rusos. Trump destacó que, aunque Estados Unidos facilitará estos sistemas, será la Unión Europea (UE) quien se encargará de financiar el envío de los misiles.
“Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea pagará por ello. Nosotros no vamos a pagar nada, pero les conseguiremos los Patriots, que necesitan desesperadamente”, afirmó Trump en una rueda de prensa.
Además, el presidente de Estados Unidos expresó su creciente decepción con Vladímir Putin, acusando al mandatario ruso de ser contradictorio. “Putin habla bonito y luego bombardea a todo el mundo por la noche”, declaró Trump, refiriéndose a los ataques nocturnos que las fuerzas rusas han intensificado sobre territorio ucraniano.
Reunión con la OTAN
Trump se reunirá este lunes y martes en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien también sostendrá encuentros con otros altos funcionarios estadounidenses, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Durante estas reuniones, se espera que el presidente estadounidense y Rutte aborden la situación en Ucrania y la participación de la OTAN en el apoyo a Kiev.
Estas declaraciones coinciden con el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos de reanudar el envío de ayuda militar a Ucrania, después de una breve pausa debido a la revisión de suministros por parte del Pentágono. Trump también subrayó que la OTAN está asumiendo la financiación de las armas enviadas a Ucrania: “La OTAN está pagando por las armas al 100%”, indicó. “Lo que estamos haciendo es que las armas van a la OTAN, y luego la OTAN las distribuye a Ucrania”, precisó.
Perspectivas y sanciones
El presidente estadounidense también anunció que este lunes realizará una declaración importante sobre Rusia. Sin embargo, se abstuvo de ofrecer detalles sobre posibles nuevas sanciones contra Moscú que se están evaluando en el Congreso de Estados Unidos.
Esta serie de declaraciones se da en el contexto de una creciente tensión entre Washington y Moscú, a medida que el conflicto en Ucrania se prolonga y las potencias occidentales intensifican su apoyo a Kiev.