Internacional

Trump congela fondos federales para Harvard y amenaza con quitarle exención de impuestos

La Administración Trump anunció este lunes el congelamiento de 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, en el episodio más reciente de su cruzada contra instituciones académicas que, según el presidente, promueven una agenda “radical de izquierda”.

La medida se produce luego de que Harvard se negara a acatar las demandas del Gobierno federal, que exigía el fin de sus programas de diversidad, la supervisión ideológica de estudiantes extranjeros y mayores restricciones a las protestas en el campus. El presidente Donald Trump, a través de su red social, arremetió contra la universidad:

“Harvard ha estado contratando a casi todos los ‘woke’, radicales de izquierda, idiotas y cerebros de chorlito que solo saben enseñar FRACASO a los estudiantes (…) Ya no puede considerarse un lugar decente para aprender (y) no debería recibir fondos federales”.

Además del congelamiento de recursos, el mandatario amenazó con revocar la exención fiscal de la institución, tras el rechazo de Harvard a que el gobierno intervenga en sus procesos de contratación, admisión y diseño curricular.

El presidente de Harvard, Alan Garber, respondió con firmeza en una carta dirigida a los miembros de la comunidad universitaria:

“Ningún gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién debe admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación pueden seguir”.

En el editorial de este miércoles titulado “Donald Trump quiere dirigir Harvard”, el diario The Wall Street Journal ironizó sobre los intentos de control del gobierno:

“¿Va a tener Harvard que pedir a sus solicitantes si apoyan a Trump o imponer cuotas en contratos y admisiones?”, se preguntó el diario, que concluyó que existen “buenas razones para oponerse a esta tentativa sin precedentes de microgestión de una universidad privada”.

Los ataques del presidente también incluyen medidas migratorias dirigidas a estudiantes internacionales: se han reportado revocaciones de visados e incluso detenciones de alumnos acusados de simpatizar con causas propalestinas.

Desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), su presidenta Sally Kornbluth advirtió sobre los riesgos de estas políticas:

“La amenaza de revocar visados inesperadamente va a hacer más improbable que venga a Estados Unidos el talento de todo el mundo, y esto va a dañar la competitividad y el liderazgo científico en los años venideros”.

Pese a las críticas, Trump mantiene el respaldo de sectores conservadores que ven a las universidades como bastiones de lo que consideran un pensamiento “antiamericano”. Michael Goodwin, columnista del New York Post, escribió este miércoles:

“La izquierda es una fuente de antisemitismo, de elitismo y de eliminación de la libre expresión. También una fuente de antiamericanismo. Harvard es solo uno de tantos ejemplos”.

La pugna entre la Administración Trump y las principales universidades del país promete escalar, alimentada por un clima de creciente polarización ideológica en el sistema educativo estadounidense.