Internacional

Trump contradice a Netanyahu: “Sí hay hambruna en Gaza” y anuncia centros de distribución de alimentos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Israel tiene gran responsabilidad en la crisis alimentaria que azota a la franja de Gaza, contradiciendo directamente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien había calificado como una “mentira descarada” señalar que su país provoca hambruna en el enclave palestino.

“Basándome en la televisión, diría que se trata de una hambruna real. No se puede fingir. Esos niños parecen tener mucha hambre”, expresó Trump durante un evento en Washington, marcando un distanciamiento inusual entre los dos aliados históricos.

El mandatario estadounidense afirmó además que su gobierno instalará centros de distribución de alimentos en la región, aunque no detalló el papel que tendrá la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos.

Sobre la situación de los rehenes en Gaza, Trump reconoció que “sabemos dónde los oculta Hamas”, pero descartó por ahora una incursión directa en esas zonas. “No conviene pisarlas porque eso significa que serán asesinados”, dijo.

Israel defiende su actuación, pero la ONU alerta de una crisis humanitaria
En respuesta a las acusaciones, el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (Cogat) —la autoridad militar israelí en Gaza y Cisjordania— informó que más de 120 camiones con ayuda humanitaria lograron ingresar a Gaza durante el primer día de las pausas humanitarias anunciadas por el ejército. Otros 180 camiones estaban en espera de descargar.

Sin embargo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), se requieren entre 500 y 600 camiones diarios con alimentos, medicamentos y productos de higiene para atender las necesidades básicas de la población gazatí.

“Esperamos que finalmente se autorice a UNRWA introducir miles de camiones. Muchos están en Jordania y Egipto, esperando luz verde”, expresó la agencia en un comunicado.

Ataques persisten pese a pausas
A pesar de los anuncios de pausas humanitarias, la Defensa Civil de Gaza reportó la muerte de 16 personas cerca de puntos de distribución de ayuda. Mientras tanto, autoridades sanitarias informaron que el ejército israelí mató ayer a 92 personas, entre ellas un bebé nacido prematuramente luego de que su madre fuera asesinada en un bombardeo.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, el saldo asciende a 59 mil 921 muertos y 145 mil 233 heridos, según cifras oficiales del Ministerio de Salud gazatí.

Netanyahu reiteró su determinación de continuar con la ofensiva, afirmando que no renunciará a los objetivos de eliminar a Hamas y liberar a los rehenes.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que si Hamas no libera a los rehenes, “abriremos las puertas del infierno en Gaza”, en un evento conmemorativo en Holon.

Protestas dentro de Israel
Mientras tanto, 14 activistas pro palestinos del barco Handala, recientemente interceptado por la marina israelí, iniciaron una huelga de hambre. En paralelo, rectores de cinco universidades israelíes enviaron una carta al primer ministro expresando su rechazo a los llamados públicos de figuras políticas a “la destrucción deliberada de Gaza”, según publicó el diario Haaretz.