Internacional

Trump desaparece sitio web y redes sociales en español de la Casa Blanca

En el segundo día de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la eliminación del sitio web y las redes sociales en español de la Casa Blanca, una medida que revive decisiones similares tomadas durante su primera administración en 2016.

Acciones inmediatas
El acceso a la página oficial en español ahora redirige a un mensaje de error con la leyenda “Página no encontrada” y un enlace a la versión en inglés con la frase “Go Home”. Asimismo, el perfil en español en la red social X (anteriormente Twitter) fue desactivado.

Este movimiento replica las decisiones de 2016, cuando Trump eliminó los canales en español al inicio de su primer mandato. Posteriormente, su sucesor, Joe Biden, los restableció como parte de una estrategia de inclusión hacia la comunidad hispanohablante en Estados Unidos.

Un contexto de tensiones
La eliminación de los canales en español ocurre mientras Trump emite varias órdenes ejecutivas controversiales relacionadas con migración, comercio y narcotráfico. Estas incluyen la declaración de emergencia nacional en la frontera sur y la reinstauración del programa “Quédate en México”.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, llamando a mantener la calma y asegurando que su gobierno defenderá la soberanía del país ante cualquier amenaza.

“Es importante analizar estas decisiones con la cabeza fría. México tiene un gobierno que siempre actuará en defensa de su independencia y soberanía”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa.

Impacto en la comunidad hispana
La eliminación de los canales en español podría interpretarse como una señal de desinterés hacia los 41 millones de personas que hablan español en Estados Unidos, una comunidad que representa cerca del 13% de la población total del país.

Esta decisión ha generado preocupación en sectores que abogan por la inclusión lingüística y el reconocimiento de la diversidad cultural en el gobierno federal.