Internacional

Trump despide a Mike Waltz tras filtración de información confidencial sobre bombardeos en Yemen

El presidente Donald Trump ha destituido a su consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en la primera reestructuración de su segundo mandato, luego del escándalo conocido como Signalgate. Este escándalo surgió después de que altos funcionarios del Gobierno filtraran, por error, información confidencial sobre los bombardeos en Yemen a través de la aplicación de mensajería Signal.

El incidente ocurrió cuando Waltz, creador del grupo de mensajería, incluyó accidentalmente al director de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en una conversación sobre detalles sensibles de las operaciones militares. Goldberg, según informaron fuentes cercanas al caso, accedió a información crítica, como los tipos de aviones utilizados y los horarios de despegue de los vuelos. La filtración desató la furia del presidente Trump, quien, a pesar de la gravedad del incidente, decidió posponer el relevo hasta después de las celebraciones por los primeros 100 días de su administración.

Waltz ya había generado desconfianza dentro del entorno del presidente por su postura neoconservadora y su respaldo a intervenciones militares en el extranjero, lo cual chocaba con la política de “Estados Unidos primero” promovida por Trump. Además, se le consideraba un funcionario ineficaz en los medios de comunicación, lo que llevó a que fuera marginado de eventos oficiales. En consecuencia, también fue cesado su adjunto, Alex Wong.

Medios estadounidenses han comenzado a especular sobre el reemplazo de Waltz, señalando a Steve Witkoff, actual enviado especial para Rusia y Oriente Medio, como uno de los principales candidatos para asumir el cargo.