Trump destituye a la directora de los CDC por no “alinearse” con su misión
La Casa Blanca anunció este jueves que el presidente Donald Trump destituyó a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Susan Monarez, y que su sustituto será nombrado “muy pronto”. Según la vocera Karoline Leavitt, la decisión se tomó porque Monarez “no estaba alineada con la misión del Presidente de volver a hacer saludable a Estados Unidos”.
Leavitt confirmó que Trump ya destituyó formalmente a Monarez, a pesar de que los abogados de esta argumentaron que solo el presidente podía removerla de su cargo. La Casa Blanca aseguró que el nuevo director será anunciado por Trump o por el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., con el objetivo de “renovar la confianza en la salud pública”.
Ola de renuncias y críticas a los CDC
La notificación del despido de Monarez se dio el mismo día en que se aprobó una nueva normativa para las vacunas anticovid, limitando su uso a la población de “alto riesgo” con previa consulta médica y retirando la autorización de uso de emergencia.
Tras la destitución de Monarez, otros tres altos directivos de la agencia presentaron su renuncia: la directora médica, Debra Houry; el director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas, Daniel Jernigan; y el director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, Demetre Daskalakis.
En una entrevista, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., se rehusó a comentar sobre la situación de personal, pero señaló que los CDC “tienen problemas” y que parte de la solución podría ser que “haya gente que ya no deba trabajar ahí”. Kennedy Jr. también criticó la respuesta de la agencia a la pandemia de covid-19, además de su enfoque en temas como las vacunas y la fluoración del agua.