El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes en el Salón Oval de la Casa Blanca. EFE/EPA/ALEXANDER DRAGO / POOL
Internacional

Trump dice que será “benévolo” con los aranceles que impondrá en los próximos días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que los nuevos aranceles que su administración impondrá en los próximos días serán “benévolos” en comparación con los que aplican otros países a los productos estadounidenses.

“Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen”, declaró Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario reiteró que el miércoles 2 de abril, fecha que bautizó como el “Día de la Liberación”, anunciará aranceles recíprocos contra las naciones que, según su gobierno, mantienen barreras comerciales contra bienes y servicios de EE.UU.

Si bien no especificó aún qué países serán afectados, la medida podría impactar principalmente a la Unión Europea (UE). Trump indicó que los gravámenes estadounidenses serán menores que los que otras naciones aplican a los productos de su país.

“Los números serán más bajos que los que nos han estado cobrando y, en algunos casos, quizá sustancialmente más bajos. Seremos amables y generosos”, aseguró el presidente.

Tensiones comerciales y respuesta internacional
Trump minimizó la posibilidad de que estos aranceles acerquen a los aliados de Washington con China, a pesar de que el domingo Japón, Corea del Sur y China anunciaron un plan para fortalecer su cooperación en favor del libre comercio en respuesta a las medidas estadounidenses.

La administración Trump no ha aclarado si la UE será considerada como un bloque o si los aranceles se aplicarán país por país. Este martes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará un informe en el que detallará las barreras comerciales y fiscales que otros países imponen a los productos de EE.UU.

Con base en este análisis, la Casa Blanca definirá el nivel de los nuevos aranceles para equilibrar las condiciones comerciales.

Aranceles a la industria automotriz
El miércoles también entrarán en vigor aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados a EE.UU., una medida que ha generado preocupación en la industria automotriz.

Trump reveló que este lunes se reunió con John Elkann, presidente de Stellantis, uno de los tres mayores fabricantes de autos del país, junto a General Motors (GM) y Ford. Estas compañías presionaron a la administración para retrasar un mes la aplicación de los aranceles, aunque Trump no confirmó si se concederá otra prórroga.

Para mitigar el impacto en la industria nacional, la Casa Blanca anunció que las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente del nuevo gravamen del 25%.