Trump endurece políticas migratorias y advierte sobre recortes de fondos a ‘ciudades santuario’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de órdenes ejecutivas que buscan endurecer las políticas migratorias en el país, incluyendo la eliminación de la ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense de padres indocumentados o con estatus migratorio temporal.
Durante una entrevista con la cadena Fox News, la primera tras asumir como el 47º presidente de Estados Unidos, Trump dejó entrever que podría cortar la distribución de fondos federales a las llamadas “ciudades santuario” que no colaboren entregando a migrantes indocumentados bajo su jurisdicción.
“Tal vez tenga que hacer eso. A veces es lo único que puedes hacer”, declaró Trump al periodista Sean Hannity, subrayando su intención de tomar medidas severas contra los gobiernos locales que no se alineen con su política migratoria.
Presión a California en medio de la crisis de incendios
El mandatario también amenazó con retener ayuda federal a California, un estado que enfrenta devastadores incendios forestales, si no mejora la gestión de sus recursos hídricos. Trump acusó al gobernador demócrata Gavin Newsom de un mal manejo de la emergencia, señalando un supuesto vínculo entre políticas de conservación ambiental y la falta de agua para combatir las llamas.
Desde que comenzaron los incendios, al menos 28 personas han perdido la vida, y cientos de hogares han sido destruidos. Sin embargo, expertos y autoridades locales han rechazado las afirmaciones de Trump, asegurando que no existe evidencia de que las políticas ambientales estén relacionadas con la expansión de los incendios.
El presidente planea visitar las áreas afectadas hacia el final de esta semana, aunque, según afirmó, no tiene en mente un posible encuentro con Newsom.
Estas decisiones marcan un inicio controversial para la administración de Trump, quien busca imponer un control más estricto sobre la migración y ejercer presión sobre estados y ciudades que no respalden sus políticas.