Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica AB 9, un padecimiento que, según la Casa Blanca, no representa una condición grave.

La vocera presidencial, Karoline Leavitt, explicó que el diagnóstico fue el resultado de una revisión médica debido a la hinchazón en las piernas del mandatario. La portavoz aclaró que la insuficiencia venosa crónica es una afección común en personas mayores de 70 años y que, en el caso de Trump, no se observaron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedades sistémicas.

Sin complicaciones graves
Leavitt señaló que, tras una serie de pruebas de laboratorio y exámenes médicos adicionales, no se detectaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni otros problemas graves. La vocera subrayó que Trump continúa gozando de buena salud y que el diagnóstico no representa ningún riesgo inmediato para su bienestar.

En su conferencia de prensa, Leavitt también se refirió a las especulaciones sobre moretones en las manos y la inflamación en las piernas del presidente, y calificó esos reportes como “especulaciones infundadas”. Aseguró que el presidente se mantiene en “excelente estado de salud” y continúa trabajando sin descanso.

Detalles del examen médico
Trump fue sometido a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de sus extremidades inferiores, las cuales revelaron la insuficiencia venosa crónica AB 9. Leavitt también reconoció que el presidente presentaba un hematoma leve en el dorso de la mano, algo que, según explicó, era consecuencia de los frecuentes apretones de mano y el uso de aspirina que toma como parte de un régimen preventivo para su salud cardiovascular.

Transparencia de la administración
La portavoz hizo hincapié en la transparencia de la administración de Trump al compartir esta información médica con el público, asegurando que el presidente no experimenta molestias y sigue cumpliendo con sus compromisos laborales sin impedimentos.

Estas declaraciones se producen en un contexto político delicado, después de que se revelara el diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años. La administración de Trump, junto a sus seguidores, ha sido crítica con la transparencia del gobierno demócrata, acusando a la administración anterior de ocultar información relevante sobre la salud de Biden durante su mandato.