Trump firma orden ejecutiva para investigar la quema de bandera, desafiando a la Corte Suprema
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Justicia investigue y procese a las personas que quemen la bandera estadounidense como forma de protesta. La medida se implementa a pesar de que la Corte Suprema ha dictaminado previamente que este acto está protegido como libertad de expresión.
Durante la firma en el Despacho Oval, Trump declaró: “Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de cárcel. Si quemas una bandera, lo que estás provocando es incitar disturbios”. Sin embargo, el texto oficial de la orden no impone directamente la condena, sino que insta a la fiscal general, Pam Bondi, a aplicar las leyes penales y civiles cuando lo considere apropiado.
La orden ejecutiva choca con la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo en 1989, que en el caso Texas v. Johnson dictaminó que la quema de la bandera es una forma de protesta protegida por la Primera Enmienda. Trump argumenta que la Corte “nunca ha sostenido que la profanación de la bandera… de una manera que probablemente incite a una acción ilegal inminente… esté protegida”.
El presidente también incluyó una sección en la orden para que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional revoquen visas y otros beneficios migratorios, o busquen la expulsión de inmigrantes que participen en actos de “profanación de bandera”. Con esta medida, Trump espera detener la quema de banderas “de inmediato”.