Internacional

Trump firmará orden ejecutiva contra ciudades santuario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este lunes una orden ejecutiva destinada a contrarrestar las protecciones otorgadas por las jurisdicciones conocidas como “santuarios” a los migrantes indocumentados, anunció hoy la Casa Blanca.

De acuerdo con una portavoz presidencial, la medida instruirá al Fiscal General de la Nación y al secretario de Seguridad Nacional, Tom Homan, a “publicar una lista de jurisdicciones estatales y locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”.

La iniciativa busca “proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros”, según destacó la vocera, en el marco de los actos de celebración por los primeros 100 días de Trump en Washington.

El concepto de ciudades santuario surgió en la década de 1980 para proteger a refugiados centroamericanos, y actualmente abarca a migrantes en general en diez estados y decenas de jurisdicciones locales en todo el país. Estas localidades limitan su cooperación con agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en asuntos de detención y deportación de migrantes.

Desde febrero, la administración Trump ha intensificado sus acciones legales contra estas políticas, incluida una demanda contra el estado de Illinois y la retención de fondos federales a administraciones locales que implementan medidas de protección a migrantes. La demanda también busca frenar los santuarios en ciudades como Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Houston y Atlanta.

El movimiento santuario, que tuvo sus primeras expresiones públicas en 1982, nació cuando iglesias del suroeste estadounidense se declararon refugio para migrantes provenientes de países centroamericanos en crisis, ante la negativa del gobierno federal de concederles asilo.

Además de esta orden, Trump firmará otra directiva destinada a fortalecer y desplegar fuerzas del orden para “perseguir a los delincuentes y proteger a los ciudadanos inocentes”, informó la Casa Blanca.

El “Zar de la frontera”, Tom Homan, adelantó que Estados Unidos planea, en un futuro cercano, utilizar instalaciones del Departamento de Defensa, como Fort Bliss en Texas, para retener a migrantes.

Con la firma de estas órdenes ejecutivas, la Casa Blanca subrayó que el presidente Trump habrá concretado más de 140 iniciativas de este tipo, acercándose rápidamente al total firmado durante toda la administración Biden.