Trump ha provocado la desaparición de 1.2 millones de trabajadores migrantes
Un nuevo análisis publicado este jueves, titulado “Señales de advertencia sobre los daños económicos causados por las deportaciones”, destaca que aproximadamente 1.2 millones de trabajadores migrantes han desaparecido de la fuerza laboral estadounidense desde enero de 2025. El informe, de la consultora Economic Insights and Research Consulting, atribuye esta disminución a la política migratoria del presidente Donald Trump y sus consecuentes daños económicos.
El sector agrícola ha sido uno de los más afectados. De marzo a julio de 2025, el empleo en la agricultura cayó un 6.5%, una reversión de dos años de crecimiento. De acuerdo con el Buró de Estadísticas Laborales de EE.UU., el sector perdió 155 mil empleos en solo cuatro meses. El informe señala que las redadas migratorias en granjas han impactado directamente en los precios, elevando los de las verduras frescas en más de un 8% anual y los de la carne en un 7%.
El sector de la construcción también ha sufrido un retroceso. Los permisos de construcción disminuyeron un 17% en el noreste y se redujeron en las regiones que dependen de la mano de obra inmigrante, como Texas, Florida y California, lo que agrava la crisis de vivienda.
Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, calificó las deportaciones masivas como un “sabotaje económico” que perjudica a las familias trabajadoras. Por su parte, Chris Gibbs, presidente de Rural Voice EE.UU., ve este declive en el sector agrícola como una oportunidad para que los agricultores pidan una reforma migratoria a la Casa Blanca.