Trump impone arancel del 25 % a autos fabricados fuera de EE.UU.: entra en vigor el 2 de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25 % a todos los automóviles fabricados fuera del país, una medida que intensifica la guerra comercial impulsada por su administración.
“De manera efectiva, cobraremos un arancel del 25 % a los coches”, afirmó Trump en un evento en la Casa Blanca, donde firmó la orden ejecutiva que oficializa la medida. Según el mandatario, este nuevo impuesto podría generar entre 600 mil millones y un billón de dólares para las arcas estadounidenses en los próximos dos años.
Fabricantes extranjeros bajo presión
Trump aseguró que esta política tiene como objetivo atraer la producción automotriz a suelo estadounidense y destacó el caso de Honda, que recientemente decidió fabricar un nuevo modelo en Indiana en lugar de México.
El presidente también adelantó que el 2 de abril, fecha que denominó como el “día de la liberación”, anunciará una serie de aranceles recíprocos para países que mantienen impuestos sobre bienes y servicios estadounidenses.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha implementado aranceles agresivos en distintos sectores con la intención de corregir lo que considera déficits comerciales injustos, reducir la migración y combatir la entrada de fentanilo a EE.UU.
México y Canadá con trato especial en autopartes
El decreto firmado por Trump establece que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente del arancel del 25 %. Sin embargo, los autos ensamblados en estos países sí serán gravados por el valor de sus componentes fabricados fuera de EE.UU.
La medida indica que los aranceles no se aplicarán a las piezas que califiquen para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hasta que las autoridades definan un mecanismo para calcular el contenido no estadounidense de cada vehículo.
El documento también señala que los importadores de autos mexicanos y canadienses deberán identificar el “valor del contenido estadounidense” en cada modelo exportado a EE.UU. Una vez determinada esta proporción, el arancel del 25 % se aplicará únicamente sobre el valor de las piezas que no provengan de EE.UU.
Críticas a fabricantes europeos
Trump dirigió fuertes críticas a la industria automotriz europea, acusándola de establecer barreras comerciales que dificultan la venta de vehículos estadounidenses en el continente.
“Compramos millones de autos de BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz, pero ellos imponen aranceles no monetarios que hacen casi imposible que podamos vender coches en Europa”, afirmó el presidente.
“La Unión Europea nos trata de manera horrible en comercio”, concluyó.
La medida entrará en vigor el 2 de abril, y el gobierno estadounidense comenzará a recaudar los nuevos impuestos a partir del día siguiente.