Trump indulta a Ross Ulbricht, creador de Silk Road, condenado por operar mercado ilegal en la ‘dark web’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó este martes un indulto total e incondicional a Ross Ulbricht, condenado en 2015 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por administrar Silk Road, un mercado clandestino en la ‘dark web’ donde se comercializaban narcóticos como heroína y cocaína.
El anuncio, realizado por Trump a través de su red social Truth, cumple con una de sus promesas de campaña dirigida a ganar el apoyo del Partido Libertario y de la comunidad de criptomonedas.
“He llamado a la madre de Ross William Ulbricht para informarle que, en honor a ella y al Movimiento Libertario, fue un placer firmar el indulto total para su hijo”, declaró Trump. Además, criticó a los fiscales que llevaron el caso contra Ulbricht, describiéndolos como parte de un sistema judicial “politizado” en su contra.
Silk Road y la controversia
Ross Ulbricht fue arrestado en 2013 por operar Silk Road, una plataforma que durante casi tres años permitió la venta de drogas ilegales y otros bienes ilícitos, generando ganancias estimadas en más de 200 millones de dólares, según la Fiscalía federal. Fue también uno de los primeros mercados en aceptar bitcoin como medio de pago, consolidándose como un ícono entre los entusiastas de las criptomonedas.
El sitio fue desmantelado por el FBI en 2013, y Ulbricht fue acusado de lavado de dinero, conspiración para el tráfico de drogas y hackeo informático, lo que culminó en una sentencia de cadena perpetua.
Indultos masivos y polémicos
Este indulto se suma a una serie de decisiones controvertidas tomadas por Trump en las primeras horas de su nueva presidencia. Entre ellas, destacan los perdones concedidos a los líderes de grupos ultranacionalistas Oath Keepers y Proud Boys, Stewart Rhodes y Enrique Tarrio, respectivamente, quienes estaban encarcelados por su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El Departamento de Justicia reporta que más de 730 personas han sido condenadas por el ataque al Capitolio, en el que murieron cuatro personas y más de 140 agentes resultaron heridos.
El indulto a Ulbricht aviva el debate sobre el uso del poder presidencial y la posible politización de la justicia en Estados Unidos. Mientras algunos ven en la medida un acto de justicia para un caso considerado excesivo por ciertos sectores, otros lo critican como una muestra más de favoritismo hacia grupos ideológicos afines al presidente.