Trump niega vínculo con Jeffrey Epstein y pide que se hable de Bill Clinton
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes que su nombre apareciera en archivos relacionados con el difunto magnate financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein. En su encuentro con los periodistas, Trump rechazó las recientes revelaciones de The Wall Street Journal (WSJ), que indicaron que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, le habría informado sobre la aparición de su nombre en los archivos del caso Epstein.
“Deberían centrarse en Clinton. En el presidente de Harvard”, dijo Trump a los periodistas, desviando la atención hacia Bill Clinton, quien también fue vinculado al caso debido a una carta de felicitación enviada a Epstein por su cumpleaños. La misiva, que aparece en el libro de cumpleaños número 50 del financiero, fue revelada por el WSJ, lo que generó controversia por la relación de Clinton con Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019.
La carta de Clinton, cuyo contenido fue citado por el WSJ, expresaba lo siguiente: “Es reconfortante, ¿no crees? Haber llegado tan lejos, después de tantos años de aprendizaje y conocimiento, de aventuras y [palabra ilegible], y seguir teniendo esa curiosidad infantil, las ganas de hacer una diferencia y el consuelo de los amigos”. La misiva fue escrita por el ex presidente cuando Epstein celebraba su 50º cumpleaños. Sin embargo, un portavoz de Clinton aclaró que la relación entre ambos se había terminado más de una década antes del arresto de Epstein.
Trump y la posible libertad de Maxwell
En cuanto al caso de Ghislaine Maxwell, ex pareja y cómplice de Epstein, quien actualmente cumple una condena de prisión por su participación en los crímenes del financiero, Trump aseguró que no ha considerado indultarla. “Tengo permitido hacerlo, pero es algo en lo que no he pensado”, afirmó Trump, restando importancia a cualquier especulación sobre un posible perdón presidencial.
Maxwell, que fue interrogada nuevamente el jueves por Todd Blanche, el número dos del Departamento de Justicia de EE.UU., recibió inmunidad limitada en su testimonio. Este tipo de inmunidad permite a los testigos proporcionar información sin temor a que sus declaraciones sean utilizadas en su contra, lo que ha generado dudas sobre el alcance de su colaboración con las autoridades.
Críticas a la inmigración europea y visita a Escocia
Trump también aprovechó su visita a Escocia para lanzar críticas contra las políticas migratorias de Europa, afirmando que el continente enfrenta una “horrible invasión” debido a la inmigración masiva. Al aterrizar en el aeropuerto de Glasgow Prestwick, Trump declaró ante los periodistas que “Europa tiene que ponerse las pilas o se acabará”, haciendo un llamado a frenar lo que él describió como una crisis migratoria en la región.
La visita del presidente a Escocia, donde posee tres campos de golf, se enmarca en un viaje de carácter privado, aunque sus declaraciones sobre Europa y la inmigración probablemente continúen generando controversia en el contexto de las relaciones internacionales.