Internacional

Trump planea recortar un tercio del presupuesto federal en salud, según CNN

La Administración del presidente Donald Trump contempla recortar cerca de un tercio del presupuesto federal destinado a salud, además de reducir significativamente el gasto en programas y agencias, de acuerdo con un memorando preliminar obtenido por la cadena CNN.

El documento, fechado el 10 de abril y ya enviado al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), prevé reducciones del gasto por decenas de miles de millones de dólares anuales. Entre los recortes más drásticos figura una disminución del 40% al presupuesto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La medida también incluye la reestructuración de numerosos programas y departamentos de salud que quedarían consolidados bajo una nueva entidad: la Administración para una América Saludable (AHA, por sus siglas en inglés). Esta agencia sería encabezada por el actual secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien impulsa una transformación profunda del sistema federal de salud.

Como parte de esa reestructuración, el HHS comenzó el 1 de abril una ola de despidos de trabajadores en diversas agencias vinculadas al área de salud. Los recortes se producen en un contexto de debilitamiento de los derechos laborales de los empleados públicos, luego de que el presidente Trump firmara a finales de mayo una orden ejecutiva que limita la negociación colectiva en agencias con funciones de seguridad nacional, como los propios CDC.

Expertos advierten que esta iniciativa podría tener efectos graves en la capacidad de respuesta del sistema de salud pública, así como en programas de prevención y atención a enfermedades crónicas, infecciosas y emergentes.

El plan de recortes aún debe pasar por revisión legislativa, pero ha generado preocupación entre sindicatos, trabajadores de la salud y defensores de derechos civiles que acusan a la administración de desmantelar la infraestructura sanitaria nacional en plena etapa de recuperación pospandemia.