Trump pondrá aranceles a los muebles importados a Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el inicio de una “gran investigación” sobre los muebles que ingresan al país, con la intención de imponer nuevos aranceles a estas importaciones. La medida, según el mandatario, busca “traer de vuelta el negocio de los muebles a Carolina del Norte, Carolina del Sur, Míchigan y otros estados”.
Trump, a través de su cuenta en la red social Truth, afirmó que la investigación concluirá en los próximos 50 días, tras lo cual “los muebles importados estarán sujetos a un arancel que aún está por determinarse”.
Impacto en socios comerciales
De acuerdo con datos del Banco Mundial, México es el principal exportador de muebles a Estados Unidos, con un total de $18,067 millones de dólares en 2023, lo que representa el 47% del total. Le siguen Canadá, China, Alemania e Italia. La imposición de aranceles podría afectar significativamente a estos países.
Estas políticas arancelarias son parte de una estrategia comercial impulsada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, con la que busca “proteger la industria nacional” y, en algunos casos, combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, estas acciones han generado preocupación entre los socios comerciales de Estados Unidos por el impacto en las relaciones y el posible aumento de costos para los consumidores.