Internacional

Trump promete cero aranceles y trámites exprés a empresas que regresen a EE.UU. en medio de guerra comercial con China

El presidente Donald Trump volvió a lanzar un llamado a las grandes empresas estadounidenses para que regresen al país, ofreciendo incentivos como “cero aranceles” y aprobaciones eléctricas y energéticas casi inmediatas, en medio de la escalada comercial con China.

“Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord”, escribió el mandatario en su red social Truth Social, tras conocerse que China elevará de 34 a 84 por ciento los aranceles a productos estadounidenses.

El mensaje, uno de los primeros tras el anuncio de Beijing, estuvo acompañado de promesas concretas a las empresas: “Cero aranceles, conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas, sin demoras ambientales… ¡No espere, hágalo ya!”, escribió Trump. El texto fue seguido por su conocido lema: “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”.

El mandatario busca reforzar su política de relocalización de empresas, misma que ha venido impulsando desde su primer mandato. El pasado 24 de febrero, Apple anunció una inversión récord de más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, junto con la creación de 20 mil empleos, en respuesta a este llamado.

La nueva ofensiva de Trump se da en un contexto de creciente tensión comercial con China. Como represalia al incremento del 50% en aranceles impuesto por Washington —que eleva al 104% el total de gravámenes sobre productos chinos—, el gobierno de Beijing anunció que aumentará del 34 al 84% sus propios aranceles sobre bienes estadounidenses, a partir del 10 de abril.

Además, el Ministerio de Comercio de China agregó a 12 empresas de Estados Unidos a su lista de control de exportaciones. Entre las firmas señaladas se encuentran BRINC (fabricación de drones), Novotech (aeronáutica), Marvin Engineering Company (maquinaria) y Echodyne (radares), entre otras.

El Ministerio de Finanzas chino justificó las medidas como respuesta al “reiterado error” de Estados Unidos al aumentar unilateralmente sus tarifas, lo que profundiza la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.