Internacional

Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tensar la relación con Canadá este lunes, al insistir en la idea de anexionar al país como el “querido 51º estado de los Estados Unidos de América”, justo en el día en que los canadienses acuden a las urnas para renovar su Parlamento.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump no solo interfirió en la política canadiense, sino que también solicitó el voto para quien, en sus palabras, “tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño”.

El mandatario estadounidense concluyó su publicación con una afirmación errónea que ha repetido en diversas ocasiones: “EE.UU. no puede subsidiar más a Canadá con centenares de miles de millones de dólares al año que hemos estado gastando en el pasado”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de este año, Trump ha manifestado de manera reiterada su interés en anexionar Canadá, asegurando que podría lograrlo mediante la “fuerza económica” de Estados Unidos.

En este contexto, la administración Trump ha impuesto nuevos aranceles sobre importaciones canadienses de acero, aluminio, energía y algunos productos automovilísticos, medidas que el Gobierno canadiense considera una violación del tratado de libre comercio T-MEC y un ataque directo a su economía.

La postura de Trump ha generado rechazo entre la población canadiense. Según encuestas recientes, se prevé que el gobernante Partido Liberal, encabezado por el primer ministro Mark Carney, obtenga una victoria en las elecciones de este lunes, impulsado en gran parte por su firme oposición a las políticas y declaraciones del mandatario estadounidense.

La reiterada injerencia de Trump en los asuntos internos de Canadá amenaza con deteriorar aún más la histórica relación entre ambos países, en un momento crítico marcado por disputas comerciales y tensiones diplomáticas.