Internacional

Trump sabía que aparece en los archivos Epstein

El nombre del expresidente Donald Trump aparece en varias ocasiones dentro de los documentos oficiales relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, revelaron ayer The Wall Street Journal y The New York Times. La información fue entregada directamente a Trump por la procuradora Pam Bondi en mayo pasado, según ambos medios.

Mientras tanto, CNN reportó que videos y fotografías recientemente desclasificados revelan nuevos detalles sobre la relación entre Trump y Epstein, incluyendo imágenes inéditas que confirman que el multimillonario asistió a la boda de Trump con Marla Maples en 1993, celebrada en el Hotel Plaza de Nueva York, un dato hasta ahora desconocido para el público.

Aunque una mención en los archivos no implica necesariamente la comisión de un delito, la revelación generó revuelo en Washington. El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó las nuevas publicaciones como “otra noticia falsa”, mientras congresistas demócratas exigieron que Bondi comparezca ante el Congreso para esclarecer los detalles del caso.

La semana pasada, The Wall Street Journal también informó que Trump habría enviado a Epstein una tarjeta de cumpleaños con contenido sexualmente sugerente, cuando este cumplió 50 años. Trump rechazó la acusación y respondió con una demanda por 10 mil millones de dólares contra el medio.

Justicia mantiene sigilo en caso Epstein
Mientras tanto, jueces federales en Nueva York y Florida rechazaron las solicitudes del Departamento de Justicia para hacer públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con Epstein y su expareja Ghislaine Maxwell. Ante esta decisión, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que será el propio Trump quien decidirá si busca apelar o no.

Casa Blanca redobla ataques contra Obama
En un intento por desviar la atención del escándalo, la Casa Blanca intensificó su ofensiva contra el expresidente Barack Obama, acusándolo de haber liderado una conspiración prolongada contra Trump.

La directora nacional de inteligencia de Trump, Tulsi Gabbard, aseguró que Obama habría llevado a cabo un “golpe de Estado” durante años y lo responsabilizó de haber socavado la administración Trump. Según Gabbard, recientemente se desclasificaron documentos que probarían que Obama manipuló evaluaciones de inteligencia para culpar a Rusia de interferencia electoral en 2016.

Trump también reiteró sus señalamientos contra Hillary Clinton, asegurando que la entonces candidata demócrata y Obama difundieron información falsa para desprestigiarlo.

Acuerdo millonario con Columbia por antisemitismo
En otro frente, la Universidad de Columbia acordó pagar 221 millones de dólares para resolver una investigación del gobierno de Trump sobre denuncias de antisemitismo en su campus. Las protestas pro palestinas de 2024 habían llevado a la suspensión de múltiples subvenciones federales a la institución.

Con el acuerdo, la universidad recuperará el acceso a miles de millones de dólares en financiamiento actual y futuro. En un comunicado, Columbia señaló que el convenio permite avanzar “en un entorno de respeto y compromiso con la diversidad de pensamiento”.

Plan de IA: ambiciones globales
Finalmente, la Casa Blanca presentó un nuevo plan estratégico de inteligencia artificial, en el que se delinean las prioridades de Estados Unidos para dominar el sector a nivel global. El documento establece metas tecnológicas, inversión en talento, infraestructura digital y regulación responsable, en un contexto de fuerte competencia con China y Europa por el liderazgo en esta industria clave.

El entorno político, judicial y tecnológico en torno a Trump continúa generando tensiones tanto internas como internacionales, en una semana marcada por revelaciones explosivas y movimientos estratégicos.