Trump se dice decepcionado de Putin y fija plazo para alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su decepción con el mandatario ruso Vladímir Putin, en el marco de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, y advirtió que impondrá severos aranceles si no se llega a una solución en un plazo de 50 días.
En una entrevista telefónica concedida a la cadena BBC, Trump afirmó:
“Estoy decepcionado con él, pero no he terminado con él. Pero estoy decepcionado”.
La declaración representa un cambio de tono significativo respecto a la postura inicial de Trump hacia Putin desde que asumió la presidencia en enero, cuando buscó un acercamiento con el Kremlin para poner fin al conflicto ucraniano. Sin embargo, la situación se tensó tras una conversación reciente entre ambos mandatarios, el 3 de julio, en la que Putin le comunicó que mantendrá sus objetivos militares en Ucrania.
Plazo para acuerdo de paz
Trump detalló que su administración trabaja intensamente en una salida negociada y que está preparando una nueva ronda de ayuda militar para Ucrania, además de una posible ofensiva comercial contra Moscú.
“Estamos trabajando en ello”, dijo. “Tendremos una gran conversación. Diré: ‘Eso está bien, creo que estamos cerca de lograrlo’, y entonces derribará un edificio en Kiev”, comentó el mandatario al describir la frustración que siente ante los ataques rusos.
Rusia intensifica ofensiva
Las declaraciones de Trump se producen mientras Rusia ha aumentado su ofensiva aérea sobre ciudades ucranianas, con ataques de drones y misiles en las últimas semanas que han dejado decenas de víctimas y severos daños a la infraestructura civil.
Revisión del papel de la OTAN
En otro tema, Trump —quien durante su primer mandato tildó a la OTAN de “obsoleta”— reconoció que ahora valora la defensa colectiva que ofrece la alianza militar.
“Ya no la considero obsoleta. Creo en la defensa colectiva, porque significa que los países más pequeños pueden defenderse de los grandes”, puntualizó.
Sanciones y nuevo escenario
Hasta ahora, Trump había evitado sumar nuevas sanciones contra Rusia, argumentando que ya pesa un extenso paquete de restricciones sobre la economía rusa. Sin embargo, las últimas acciones de Moscú y la falta de avances en las negociaciones podrían llevar a un giro en la política estadounidense hacia el Kremlin.
Trump no precisó qué tipo de aranceles impondría si no se alcanza un alto el fuego, pero funcionarios de su administración confirmaron que un paquete económico punitivo ya está en elaboración.
Mientras tanto, el conflicto en Ucrania entra en una nueva fase de incertidumbre, con la comunidad internacional expectante ante el posible desenlace de este nuevo intento de negociación, impulsado por la Casa Blanca.