Ucranianos se muestran escépticos ante próxima reunión entre Trump y Putin
Con la inminente reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin en Alaska, los ucranianos expresan un profundo escepticismo y pocas esperanzas de que el encuentro resulte en un apoyo más firme de Estados Unidos o ayude a poner fin a la guerra.
Olia Krivitska, una traductora de 36 años que ha sido testigo de la devastación en Mykolaiv, manifestó su deseo de que Trump “actúe con dureza hacia Putin y muestre claramente que está del lado de Ucrania”. Sin embargo, admitió estar “asustada por la ambigüedad de Trump” y teme que cualquier concesión solo sirva para legitimar las acciones de Rusia. “Putin entiende el lenguaje de la fuerza”, afirmó.
La decepción es un sentimiento generalizado. Tetiana Shchekina, una economista de Kiev, declaró que no espera “ningún avance”, pues hay una “mucha decepción acumulada con el presidente de Estados Unidos y su falta de acción”. Shchekina, quien asistió a una ceremonia en honor a soldados caídos, espera que los socios europeos influyan en Estados Unidos para “ayudarnos más a detener a Rusia en el campo de batalla”.
La falta de confianza en Trump es evidente. Olena Stashenko, una profesora de Jersón, comentó que no confían en el mandatario estadounidense debido a su “falta de claridad” y su aparente “amistad con el líder ruso”. Stashenko se mostró especialmente preocupada por las sugerencias de Trump de que Ucrania podría ceder territorio a Rusia. “La paz significa que los rusos se vayan”, sentenció.
Otros ucranianos, como el ingeniero Oleg Polovina de Irpin, señalan que el mundo podría detener la guerra con sanciones más severas para cortar el financiamiento de Rusia, algo que no ha sucedido. Su esposa, Natalia Dmitrenko, concluyó que las negociaciones son inútiles, pues la historia ha demostrado que “tarde o temprano, Rusia volverá a invadir” a menos que sea detenida con fuerza.