Un éxito resultó feria de servicios del Infonavit
Con la atención personalizada de más de 250 personas, entre mujeres y hombres, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por gestiones de la CTM Guaymas realizó con éxito la primera Feria de Servicios en este municipio.
En entrevista para FM105, el delegado de Infonavit en Sonora, Jorge Alberto Borbón Sainz, reconoció el trabajo en conjunto con el secretario general de la CTM y del STIRTT, Ricardo González Palacios, y por supuesto del equipo de la dependencia con Edna Edith Castanedo Rodríguez, directora de crédito, y de la responsable de la oficina en Guaymas, Carla Baumea Mora, donde se logró grandes resultados a beneficio de derechohabientes del Infonavit.
Borbón Sainz dijo que los trabajos de esta Feria de Servicios iniciaron a las 8 de la mañana y se amplió para después de las dos de la tarde, donde cada persona que se acercó fue atendida personal en las mesas de atención.
“El Infonavit tiene una nueva cara, si bien es cierto, tenemos en Guaymas nuestras oficinas que atendemos diariamente de lunes a viernes, pero bien lo que nos dijeron en la CTM, hay trabajadoras y trabajadores que solamente tienen los sábado para realizar algún trámite, es por ello que se organizó esta feria, la cual fue todo un éxito”, comentó.
Entre los servicios y asesorías que se ofrecieron fueron aclaraciones de crédito, convenios de pago, opciones de financiamiento como Mejoravit, adquisición de vivienda nueva o usada, compra de terreno, remodelación, ampliación, o construcción en terreno propio.
El funcionario federal explicó que aquellas situaciones que quedaron pendiente, por cuestión de trámites en el sistema, se les dará seguimiento con el compromiso de que queden resueltas en la semana.
Ricardo González Palacios, secretario general de la CTM y del STIRTT, mostró su beneplácito por los resultados de esta primera Feria de Servicios del Infonavit, al recordar que es una de las dependencias que más demandas tiene en la región de Guaymas y Empalme.




