Unen esfuerzos a favor de la prevención de la violencia familiar
Con el propósito de trabajar juntos, Ayuntamiento, Gobierno del Estado, Federación, con el apoyo de diversas instituciones de la sociedad civil, en Guaymas se formalizó la integración del Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género (COMPAVI).
En representación de Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sonora, acudió Valeria Figueroa Rodríguez, subdirectora de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), quien señaló que este tema es de gran importancia de ahí la integración de este organismo para trabajar de manera coordinada y sumar esfuerzo para así, lograr más beneficios para las mujeres y vivan libres de violencia de género.
Figueroa Rodríguez lamentó que Guaymas, junto a otros municipios en la entidad, aún se mantienen en alerta precisamente por los casos de violencia hacia la mujer, por lo que afirmó que esta unión de esfuerzos, entre los tres niveles de Gobierno, con el apoyo de diversas dependencias y organismos, se confía que muy pronto se logrará un mejor entorno para las familias.
En entrevista para FM105, la funcionaria estatal, dijo, siempre nos hemos preguntado cómo enfrentar un problema de esta naturaleza, porque ya no se trata solamente de hacer un trabajo transversal entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad, sino cómo involucrar otro tipo de acciones que tienen que ver con adicciones, con hacinamiento, que tiene que ver, obviamente, por la falta de oportunidades para la gente.
“Esta es una oportunidad para ir poco a poco desarrollando un programa de trabajo, en sesiones de cada tres meses donde se analizarán los programas de atención a la violencia hacia la mujer”, indicó.
María Isabel Zúñiga Elizalde, coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer, presentó el programa de trabajo a realizar para conseguir los objetivos de este consejo y a su vez, resaltó el compromiso que éstos tienen para trabajar con dependencias municipales, instituciones educativas y organizaciones sociales involucradas en este tema; dijo, que con esta conformación, dan seguimiento y respuesta al resolutivo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
En esta ceremonia, la alcaldesa Karla Córdova González llevó a cabo la toma de protesta y firma de instalación, quien en su mensaje resaltó que, con este consejo se continúa el compromiso renovado con la protección, el bienestar y los derechos de nuestras familias, ya que la violencia familiar no solo afecta a quienes la sufren directamente, sino que debilita el tejido social en su conjunto; “por ello, la labor de este consejo será esencial para garantizar estrategias eficaces de prevención, atención y erradicación de la violencia en los hogares de nuestro municipio”.