UNRWA lanza alerta por hambruna extrema en Gaza
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, emitió este jueves un fuerte llamado de auxilio: “la gente de Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes”, una descripción cruda que refleja la crisis de hambre extrema y colapso de los servicios básicos en el enclave palestino tras más de 21 meses de conflicto Lazzarini destacó que incluso el personal sanitario de la organización —“quienes intentan salvar vidas”— sufre de inanición, sobreviviendo a duras penas con una pequeña ración diaria, a menudo solo lentejas, lo que ha causado desmayos recurrentes entre los trabajadores. Esta situación compromete la operatividad y coloca en riesgo a todo el sustento humanitario en la zona . Las consecuencias de la hambruna son evidentes: 113 personas han fallecido por inanición desde el inicio del conflicto, con 48 muertes solo en julio, según datos de ONU. Además, la malnutrición aguda afecta al 9 % de los niños menores de cinco años en ciertas zonas, y hasta un 16 % en Ciudad de Gaza,
Lazzarini urgió a que se permitiera el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria hacia Gaza, recordando que su organización tiene equivalente a 6 000 camiones de suministros listos en Egipto y Jordania, a la espera de cruzar la frontera
La ONU advirtió que Gaza enfrenta una “hambruna provocada por el hombre” y que la ofensiva militar, combinada con el asedio y las restricciones logísticas, ha desmoronado el orden civil y la capacidad de respuesta humanitaria
Este llamado alarmante se suma a la creciente presión internacional para lograr un alto al fuego inmediato y restablecer canales de ayuda vital. Lazzarini reafirmó que la supervivencia de milloness de civiles, incluidos niños y trabajadores humanitarios, depende de que se actúe sin demora para permitir la entrada de alimentos y agua.