Uruguay despide con honores a José Mujica: miles acompañan el cortejo fúnebre por las calles de Montevideo
Miles de personas se congregaron este miércoles en Montevideo para despedir al expresidente José Mujica, fallecido el martes a los 89 años, en un emotivo cortejo fúnebre que recorrió el corazón político y simbólico del país.
El féretro del exmandatario partió desde la Torre Ejecutiva, escoltado por su viuda, Lucía Topolansky, y el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien colocó el pabellón nacional sobre el ataúd antes de su traslado. La ceremonia se realizó frente al histórico Palacio Estévez, antiguo asiento del Poder Ejecutivo.
Tras este gesto solemne, el cortejo comenzó su marcha por la avenida 18 de Julio, la principal arteria de la capital, hacia el Palacio Legislativo, donde será velado de forma pública en el Salón de los Pasos Perdidos, a partir de las 15:00 horas.
El recorrido estuvo marcado por paradas frente a las sedes de los movimientos políticos que Mujica ayudó a fundar o consolidar: el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Frente Amplio, coalición de izquierda que lo llevó a la presidencia entre 2010 y 2015.
Cientos de simpatizantes marcharon delante de la cureña militar que transportaba los restos del exmandatario. Vestían de negro y llevaban camisetas con la frase: “No me voy, estoy llegando”, célebre expresión con la que Mujica se despidió de la Presidencia el 1 de marzo de 2015.
Durante el recorrido, los aplausos, las banderas del Frente Amplio y los pañuelos blancos llenaron el ambiente de un aire de despedida y gratitud hacia una figura política que marcó a Uruguay con su estilo austero, su discurso humanista y su defensa de los valores de la izquierda latinoamericana.
José “Pepe” Mujica falleció en su casa de Montevideo el 13 de mayo, tras luchar durante más de un año contra un tumor maligno en el esófago, que en los últimos meses se había expandido al hígado. Su deterioro de salud lo había obligado a limitar sus apariciones públicas.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió el presidente Orsi al anunciar su fallecimiento.
Aunque aún no se ha confirmado si el velorio se extenderá por 24 o 36 horas, se prevé una asistencia masiva al Palacio Legislativo, donde ciudadanos y representantes de todos los sectores políticos rendirán homenaje a quien es considerado una de las figuras más emblemáticas de la historia reciente del país.
Con su muerte, Uruguay despide no solo a un expresidente, sino a un símbolo de humildad, coherencia y compromiso social que trascendió fronteras.