Venezuela despliega 15 mil militares en la frontera con Colombia por “seguridad”
El Gobierno de Venezuela ha desplegado a 15,000 funcionarios militares en los estados de Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia. La medida fue anunciada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien aseguró que el objetivo es garantizar la paz y evitar una posible incursión.
“Nuestro presidente (Nicolás Maduro) ha decidido activar de manera inmediata la zona de paz número uno que incluye el estado Táchira y Zulia […] y ha ordenado en una primera fase un despliegue de 15,000 hombres y mujeres en todo el lado venezolano […] para garantizar la paz en todo el territorio, porque si ellos se quieren meter por la frontera no van a poder”, declaró Cabello.
El despliegue ocurre en un contexto de escalada de tensiones con la administración de Donald Trump, que ha intensificado su presión sobre Venezuela. Recientemente, EE.UU. aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención del presidente Nicolás Maduro. Además, Washington ha desplegado buques de guerra en las costas venezolanas como parte de una campaña contra el narcotráfico, delito del que acusan a Maduro.
A pesar de que Cabello ha descartado una invasión, el Gobierno venezolano anunció el despliegue de 4.5 millones de personas para formar parte de las milicias populares. Según el funcionario, estas acciones buscan contrarrestar una “guerra psicológica” que, afirma, intenta fracturar a su gobierno.