Internacional

Venezuela refuerza la seguridad en la frontera con Colombia para combatir el narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció un refuerzo de la seguridad en la frontera con Colombia, incluyendo el despliegue de buques de gran tamaño en el mar Caribe. Esta acción forma parte de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, y busca combatir el narcotráfico y a los grupos armados que operan en la zona.

Detalles del despliegue
A través de un video en sus redes sociales, Padrino López detalló que el operativo incluirá:

Drones con diversas misiones.

Puntos de atención y vigilancia.

Patrullajes fluviales de la Infantería de Marina en los ríos.

Buques de mayor porte en aguas territoriales del Caribe y en el Golfo de Venezuela.

El ministro explicó que este refuerzo se da tras la activación de una zona binacional de “desarrollo y paz” con Colombia. “Esto es una planificación muy rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las condiciones y las características de los grupos terroristas, armados, narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse a territorio venezolano”, señaló.

Despliegue de militares y negación de lazos con guerrillas
Padrino López precisó que se aumentará la vigilancia con aproximadamente 15 mil militares en 851 de los 2,219 kilómetros de línea fronteriza compartida.

Estas acciones ocurren días después de que el ministro negara la existencia de campamentos de grupos armados colombianos en territorio venezolano. La declaración fue una respuesta a las acusaciones del director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien afirmó que Caracas colabora con guerrillas en operaciones de narcotráfico.

Las maniobras venezolanas se producen también en un contexto de tensión con Estados Unidos, que ha planteado realizar ejercicios militares en el Caribe para combatir el narcotráfico en la región.