Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito en concierto en Jalisco
La banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso este lunes por presunta apología del delito, luego de que durante un concierto proyectaran imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La audiencia se llevó a cabo en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, en el estado de Jalisco. De acuerdo con las autoridades judiciales, durante el evento musical celebrado a finales de marzo en Zapopan, la agrupación rindió homenaje al capo al interpretar el narcocorrido “El del palenque” mientras se mostraban imágenes del líder criminal en las pantallas del escenario.
Tras la audiencia, el juez determinó que los integrantes del grupo enfrentarán el proceso bajo las siguientes medidas cautelares:
Firma semanal en el juzgado.
Pago de una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de los miembros.
Autorización exclusiva para salir a ofrecer conciertos en otros estados, con retorno inmediato a Jalisco.
Un plazo de tres meses para que la Fiscalía estatal concluya la investigación complementaria.
La agrupación tiene además cuatro carpetas de investigación abiertas por conciertos realizados en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, todos municipios del estado de Jalisco. Las presentaciones incluyeron, presuntamente, elementos visuales y líricos relacionados con organizaciones delictivas, lo que generó críticas y alertas entre las autoridades.
Los llamados narcocorridos, canciones que exaltan la figura de líderes del crimen organizado o describen operaciones del narcotráfico, han ganado popularidad nacional e internacional en los últimos años, al tiempo que han sido objeto de controversia y censura en distintas entidades del país.
En medio del auge de este subgénero, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra de su prohibición por decreto, apostando por una estrategia cultural alternativa. En abril, anunció el lanzamiento del festival “México Canta”, un concurso dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años, cuyo objetivo es promover la música regional mexicana con contenidos alejados de la violencia y el narcotráfico.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han emitido un posicionamiento público sobre el proceso judicial en su contra.