Vinculan a proceso por doble feminicidio a autor de masacre en Hidalgo
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) logró la vinculación a proceso de Marco Antonio Morales González, ex policía municipal acusado del asesinato de su pareja sentimental, Rosaura “N”, y los padres de ella en el municipio de Mineral de la Reforma.
El crimen ocurrió el pasado miércoles en la localidad de Azoyatla, donde Morales González utilizó un arma punzocortante para atacar a las víctimas. Inicialmente, las autoridades municipales reportaron cuatro fallecidos y un herido; sin embargo, la PGJH confirmó este sábado que fueron tres las personas asesinadas y dos más resultaron lesionadas.
En audiencia celebrada la noche del viernes en Pachuca, un juez de control determinó procesar a Morales González por doble feminicidio (Rosaura “N” y su madre RHA), homicidio doloso (su padre ROH) y tentativa de homicidio doloso contra dos hombres identificados con las iniciales R.O.H. y R.O.H., uno de ellos menor de edad e hijo de Rosaura.
Debido a la gravedad de los delitos, el juez dictó prisión preventiva oficiosa y otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria antes del juicio.
Crimen tras una liberación polémica
El feminicidio de Rosaura ocurrió mes y medio después de que Morales González fuera liberado por decisión de la jueza Janet Montiel, pese a una denuncia previa por violencia intrafamiliar y privación ilegal de la libertad presentada por la víctima en octubre de 2024.
A pesar de los antecedentes y de los testimonios que advertían su peligrosidad, la jueza permitió que el acusado enfrentara su proceso en libertad. Tras su liberación en noviembre, Morales González renunció a su cargo como policía municipal y obtuvo empleo como custodio en una empresa privada.
Familiares y activistas exigen justicia
Durante la Segunda Jornada por la Paz en Mineral de la Reforma, familiares y amigos de Rosaura reclamaron la liberación del acusado y la falta de protección a la víctima. Acusaron a la jueza de haber desestimado el riesgo que representaba Morales González y señalaron que Rosaura fue amenazada e intimidada por él en varias ocasiones antes de su asesinato.
Polémicas declaraciones de diputada de Morena
La diputada local de Morena, Tania Meza Escorza, generó controversia al sugerir que la víctima pudo haber evitado su feminicidio si hubiera asistido a la Primera Jornada por la Paz organizada por el gobierno estatal.
“Si la víctima se hubiera acercado a la primera mesa, la historia sería otra”, afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre el caso.
Sus declaraciones han sido criticadas por activistas y familiares, quienes consideran que culpar a la víctima en lugar de señalar las fallas del sistema judicial revictimiza a Rosaura y a otras mujeres en situaciones de violencia.
El caso ha desatado indignación y reavivado el debate sobre la impunidad y la protección a víctimas de violencia de género en Hidalgo.