Internacional

Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del trágico accidente aéreo de Air India

El vuelo AI-171 de Air India, con destino Londres-Gatwick, se convirtió el 12 de junio en una de las peores tragedias aéreas de India, tras estrellarse minutos después del despegue con 242 personas a bordo. Solo un pasajero sobrevivió: Vishwash Kumar Ramesh, un ciudadano británico de origen indio.

Según relató Ramesh desde su camilla en el Hospital Civil de Ahmedabad, el avión pareció perder estabilidad justo después de despegar. Recordó que “el avión se atascó durante 5 o 10 segundos” y luego se encendieron luces verdes y blancas que indicaban un intento de recuperación. Sin embargo, la nave no pudo ganar altura y se precipitó contra una residencia universitaria cercana al aeropuerto.

El impacto causó la muerte de 241 personas a bordo y al menos 27 en tierra, dejando una profunda conmoción en India y el mundo.

El relato del único sobreviviente
Visiblemente afectado pero sereno, Ramesh compartió su experiencia con el primer ministro Narendra Modi, quien visitó el hospital y el sitio del accidente. Relató:

“Ni siquiera puedo creer que sobreviví, porque por un momento pensé que iba a morir. Cuando abrí los ojos, intenté quitarme el cinturón de seguridad y lo logré. A mi alrededor, las azafatas y otras personas estaban muertas.”

Explicó que logró escapar porque aterrizó en un espacio abierto en la planta baja del edificio universitario, mientras que otros quedaron atrapados al estar junto a la pared. Sin embargo, sufrió quemaduras en la mano izquierda causadas por el fuego tras el choque.

Respuesta oficial y operativo de rescate
El primer ministro Modi recorrió la zona del siniestro mientras continuaban las labores de rescate y recuperación de cuerpos. Las autoridades han comenzado un complejo proceso de identificación de víctimas mediante pruebas de ADN y han iniciado una investigación oficial para esclarecer las causas del accidente.

Air India, propiedad del grupo Tata, habilitó centros de asistencia para familiares en cuatro aeropuertos y anunció una compensación de 10 millones de rupias por cada fallecido.

La tragedia mantiene en vilo a Ahmedabad, con fuerte presencia policial y mediática en morgues y hospitales, mientras la ciudad enfrenta un duelo colectivo.