Nacional

‘Ya no existe’ compra de armamento ni entrenamiento de Israel: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los estados mexicanos ya no realizan entrenamiento militar ni compra de armamento a Israel desde 2024.

“Eso ya no existe, ya no existe,” sostuvo la mandataria. Explicó que hubo una compra de armamento a Israel solicitada por los estados en 2024, la cual ya se cumplió o está por cumplirse, pero enfatizó que “no hay entrenamiento ni ninguna relación” actual con el gobierno israelí en esos rubros.

Se Concreta Repatriación de Activistas Mexicanos
Respecto a los seis connacionales detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, la presidenta indicó que ya hay una fecha de retorno. Sheinbaum informó que se espera concretar los últimos acuerdos con el gobierno israelí este mismo lunes para poder ofrecer toda la información y confirmar su regreso durante la semana.

“Estamos esperando ya nada más, digamos, el último acuerdo con el gobierno de Israel y ya se podrá dar la información; está en contacto permanente el embajador con nuestros compañeros ahí, con los mexicanos,” explicó.

Posición de México sobre Gaza y Genocidio
Sheinbaum también se refirió a la situación humanitaria en la Franja de Gaza, reiterando la postura de México de buscar la paz y condenar la violencia contra civiles.

La presidenta cuestionó la interceptación de la flotilla que transportaba ayuda humanitaria, señalando que “no nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria”.

Finalmente, recordó que México ha acompañado acciones internacionales para proteger a la población civil, incluyendo una denuncia presentada ante La Haya. Reiteró su postura a favor de la convivencia de ambos estados y la construcción de la paz, recordando que la semana pasada catalogó las acciones de agresión a civiles en Palestina como genocidio.